
En la sala de control de uno de los reactores de la central de Fukushima la radiación se disparó hasta 1.000 veces por encima de su nivel habitual
Tras la explosión, la radiación en la planta subió a un nivel inusual (la sala de control de uno de los reactores la radiación se disparó hasta 1.000 veces por encima de su nivel habitual), de acuerdo con la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón, por lo que se ordenó la evacuación de la población primero en un perímetro de 3 kilómetro, después de 10 y más tarde de 20. Según informa la agencia Kyodo, más de 300.000 personas podrían abandonado la zona. No obstante, testimonios apuntan a una falta de información entre los ciudadanos -muchos podrían seguir en las zonas afectadas- y a que las carreteras de entrada y salida no están cortadas.
A su vez, se está procediendo al reparto de yodo entre los que ya han sido evacuados y los que aún siguen en las zonas. El yodo tiene la capacidad de bloquear el paso del yoduro radioactivo a la glándula tiroidal, previniendo el cáncer de tiroides. Los expertos aseguran es más efectivo en niños y jóvenes que en adultos.
El primer ministro japonés, Naoto Kan, que ha calificado lo sucedido como "una catástrofe nacional sin precedentes", se trasladó a la planta horas antes del comunicado y afirmó que se habían liberado "mínimas cantidades de radiación" de la central de Fukushima tras el terremoto de 8, 8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió este viernes la costa este de Japón, informó la agencia local Kyodo.
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](http://estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2011/03/12/internacional/1299900809_extras_ladillos_3_0.png)
También se han detectado problemas a primera hora en otra planta colindante, la número 2, para rebajar la temperatura de tres de sus cuatro reactores nucleares, según el operador de las instalaciones, Tokyo Electric Power Corporation.
La radiación liberada por las plantas nucleares ha suscitado las críticas de grupos ecologistas como Greenpeace, que insistió en que "cualquier cantidad" de material radiactivo en la atmósfera supone un riesgo para las personas.
Para el grupo, el hecho de que la planta nuclear de Fukushima "tenga una fuga" o "se haya hecho que libere" gases contaminantes del reactor en la atmósfera "significa que toda la protección física que debía aislar la radiactividad ha fallado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario